viernes, 3 de abril de 2015

SEMANA 03


SEMANA 03

De acuerdo al numero de Reynods se establece los criterios de los límites de los flujos: Laminar,de Transición y Turbulento.

Re < 2000:                      Régimen laminar.

2000 < Re < 4000:          Zona  o de transición.

Re > 4000:                      Régimen turbulento.

Video de Experimento de Reynolds


Cálculo en tuberías

Enlaces Semana 03(03-Abril-2015)

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23005153/d_tecnologia/LIBRO/pdf/hidrapro.pdf

Resolver problemas:1,2,3,5

http://www.fisicaeingenieria.es/resources/tuberias.pdf

Resolver problemas:27,28,30

Nomogramas

Representación gráfica que permite realizar con rapidez cálculos numéricos aproximados.



Hazen & William

Q=0.000426*C*(D^2.63)*(S^0.54)

Línea de gradiente hidráulica


Discusión de la línea de gradiente hidráulica

Trata de la ubicacion de la linea de gradiente hidraulica respecto a la topografía del terreno.




Caso en que la línea piezométrica corta la tubería

Si la línea de carga corta el trazado de la tubería, existirán zonas de presión positiva y zonas de presión negativa. Las depresiones se producirán en los tramos en que la línea de alturas piezométricas quede por debajo de la tubería (intervalo 1-2 en la figura).






Presión mínima en tuberías.

De acuerdo al Reglamento Nacional de Edificacies -RNE del Peru es de 10 a 15 mca.

Inconvenientes de presiones bajas

Inadecuada presión de agua puede deberse a obstrucciones y la corrosión en las tuberías y en los dispositivos en línea, o de bajo volumen de agua o la presión de entrega,perturbando el flujo normal en las tuberías con perjuicio en el abastecimiento;lo mismo podria producir cavitación( Formación de burbujas de vapor o de gas en el seno de un líquido, causada por las variaciones que este experimenta en su presión)

Pérdidas de carga locales

Normalmente, las pérdidas de carga continuas son más importantes que las singulares, pudiendo éstas despreciarse cuando supongan menos del 5% de las totales, y en la práctica, cuando la longitud entre singularidades sea mayor de mil veces el diámetro interior de la tubería. Salvo casos excepcionales, las pérdidas de carga localizadas sólo se pueden determinar de forma experimental, y puesto que son debidas a una disipación de energía motivada por las turbulencias, pueden expresarse en función de la altura cinética corregida mediante un coeficiente empírico K.

El coeficiente K es adimensional y depende del tipo de singularidad y de la velocidad media en el interior de la tubería.

Tubería equivalente.

Para una lectura mas completa relacionada con pérdida locales y longitud equivalente se recomienda leer el articuloo del tema Tema 8. Pérdidas de carga localizadas o accidentales,cuyo enlace de internet es:

https://www.uclm.es/area/ing_rural/Trans_hidr/Tema8.PDF
(ocho páginas)







































No hay comentarios:

Publicar un comentario